top of page

Grado Superior de Música

Preparación para las pruebas de acceso

pexels-cottonbro-7097475.jpg

¿Por dónde empezar?

Las pruebas de acceso al Grado Superior de Música son el único camino para cursar dichos estudios. Aunque muchos/as alumnos/as escogen realizar el Grado Profesional, estos estudios no son obligatorios para llegar a acceder al Conservatorio Superior. 

​

Es por esto o porque se necesitan reforzar distintos contenidos o habilidades que hay muchos aspirantes que se preparan de manera intensiva para superar esta prueba tan competitiva.

 

Como fundador y director de AULAMUSICAL2.0 https://aulamusical20.weebly.com , una academia online exclusivamente dedicada a la preparación de las pruebas de acceso al Grado Superior y Oposiciones en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares y que ha obtenido los mejores resultados (100% de alumnos/as que se preparan con nosotros han entrado al Grado Superior en los últimos 3 años) expandimos ahora esta formación a toda España.

100% de alumnos con plaza en el Grado Superior en los últimos 3 años

¿Qué estructura tienen las pruebas de acceso al Grado Superior de Música?

Parte A

DICTADOS (Rítmico - melódico y armónico a 4 voces)

​

El dictado es un ejercicio clásico que se desarrolla en muchas pruebas de acceso. Muchos/as alumnos/as acuden a la formación con grandes complejos o inseguridades fruto de haber recibido una mala educación auditiva. No hay nadie que tenga "un mal oído", lo que ocurre es que no se sabe desarrollar y trabajar correctamente esta habilidad.

​

Con una inmensidad de ejercicios y técnicas aprenderás que hay que trabajar la capacidad auditiva de comprensión musical tal y como funciona nuestra percepción: no se puede trabajar el oído realizando únicamente dictados (si fuera así, todos los alumnos tendrían una habilidad auditiva excelente!). A lo largo de toda mi investigación de cómo funciona la capacidad auditiva musical y de mi experiencia como profesor en Grado Profesional he podido constatar los excelentes resultados de este trabajo del cual vas a poder beneficiarte.

​

​

​

ANÁLISIS DE PARTITURA

​

Este ejercicio avalúa la capacidad de reconocer, estructurar, cifrar y comprender aspectos de la partitura relacionados con los distintos parámetros musicales a nivel escrito (melodía, armonía, textura, forma, ritmo y métrica).

​

También es posible, en este apartado de la prueba, encontrar preguntas relacionadas con la correspondencia texto y música (en el caso de un lied), la función específica de un acorde, ...

​

La clave para superar este apartado es disponer de un buen sistema de análisis, un correcto cifrado, un glosario de términos musicales amplio y una capacidad de síntesis y de estructurar un buen comentario analítico. Todo esto es lo que vas a aprender en esta formación.

pexels-steve-johnson-860662.jpg

ANÁLISIS AUDITIVA

​

En este apartado se te va a pedir que reconozcas auditivamente los distintos contenidos que eres capaz de analizar a nivel teórico. 

​

La situación ideal en la que tendrías que encontrarte antes de presentarte a las pruebas es la de poder reconocer a través del oído todos los contenidos del apartado anterior (Análisis de Partitura). 

​

Además, tendrías que saber reconocer a qué época, género y estilo pertenece cualquier obra musical. 

​

¡No te preocupes!, en esta formación tenemos todo el material necesario para que logres este fin (resúmenes, obras, biografías, etc...)

​

​

Parte B

Esta sección de la prueba es la parte Instrumental (interpretación de un repertorio con tu instrumento principal) y de Especialidad. Esta última prueba es distinta para cada una de las especialidades y suele comprender (dependiendo del Conservatorio Superior donde accedas):

​

  • Composición: armonización de una melodía, de un bajo, composición / desarrollo a partir de un motivo dado, instrumentación u orquestación de un fragmento musical para piano.

  • Dirección: lectura a vista / reducción de una partitura instrumental u orquestal, instrumentación u orquestación de un pasaje musical, prueba de dirección o ensayo.

  • Pedagogía: redactar un artículo sobre un tema pedagógico relevante, realizar una crítica personal de un artículo dado.

​

 

EN ESTA FORMACIÓN TE OFRECEMOS LA PREPARACIÓN DE LA PARTE A Y DE LA PRUEBA DE ESPECIALIDAD

​

¿Cómo se realizan las clases y qué se ofrece?

Te ofrecemos la mejor formación disponible; somos la única formación online especializada en la preparación de las Pruebas de Acceso al Grado Superior en España. 

​

Hemos formado a más de 100 alumnos/as en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Mi experiencia en este sector empezó en el año 2008 y puedo decir que he trabajado en los mejores Conservatorios Profesionales de Cataluña:

 

  • Conservatorio Profesional del Liceo (Barcelona) - Jefe de Departamento de Asignaturas Teóricas y profesor de Grado Profesional (Armonía, Análisis, Educación Auditiva) - Formador de Profesorado de Conservatorio

  • Conservatorio Profesional de la Diputación de Tarragona en Tortosa - profesor de Grado Profesional (Armonía, Análisis, Educación Auditiva e Historia de la Música)

  • Conservatorio Profesional Isaac Albéniz en Gerona - profesor de Grado Profesional (Armonía, Análisis, Educación Auditiva e Historia de la Música

  • Trémolo Formación Musical Centro Profesional Autorizado - Coordinador Pedagógico y Profesor de Grado Profesional (Armonía, Análisis, Educación Auditiva)

​

Disponemos de los mejores materiales que hemos ido recopilando a lo largo de todos estos años de experiencia (modelos de examen, resúmenes, mindmaps, ejercicios, libros, material de referencia, glosarios, ...)

​

No tienes que desplazarte para realizar las clases ya que se ofrecen vía online con la plataforma Zoom (cuenta profesional). Disponemos de clases individuales, grupales y de distintas tarifas y modalidades de pago. 

​

En esta formación te encontrarás con mi total apoyo para que consigas este paso que hace tanto tiempo estabas esperando. 

Los mejores materiales de estudio para tu formación

Puedes encontrar mi BIO y conocerme más
en este apartado de mi WEB

Contáctame
¡Prueba 1h de clase gratuíta!

Por teléfono, Whatsapp o Telegram al: (0034) 665976553

o rellena este formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

Carles Valls.JPG
Carles Valls .jpg

Sobre mí

Compositor (Graduado Superior en Composición Musical por la ESMuC), Director (Postgraduado en Dirección Coral por la Universitat Ramon Llull) y Pedagogo musical (Diplomado en Magisterio Musical por la URV). Experto en Crecimiento Personal especializado para músicos.

 

Saber más... 

Únete a mi lista de correo

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page